Lima, miércoles 11 de abril de 2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
La Defensoría del Pueblo, reitera la necesidad de que el Poder Judicial declare en emergencia los ocho Centros Juveniles existentes a nivel nacional a fin de implementar mejoras urgentes en las condiciones de internamiento, medidas de seguridad, servicios básicos de agua, luz y desagüe y aumentar el personal especializado para el tratamiento.
Tras algunas visitas inopinadas a diversos Centros Juveniles se evidenció que las áreas destinadas a los programas de atención Intensiva (PII), carecen de las mínimas condiciones de habitabilidad permitidas: espacios reducidos, iluminación insuficiente, malas condiciones de aseo y –en algunos casos- sobrepoblación. Esta situación configura un trato inhumano y degradante, señaló el Adjunto para los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad, Percy Castillo.
Los resultados de las visitas arrojan que en todos los centros visitados -Arequipa, Piura, Chiclayo, Huancayo, Pucallpa, Cuzco y Lima (2)- se registran severos problemas de hacinamiento dado que se ha superado la capacidad de albergue en 50%. Este hecho, además de provocar el acelerado desgaste de los ambientes (servicios de agua y desagüe en mal estado de conservación) genera problemas de convivencia entre los adolescentes.
En esa línea, la Defensoría del Pueblo resaltó el cumplimiento de la recomendación formulada al Poder Judicial para la declaración en emergencia del Centro Juvenil de Trujillo (ex Floresta). La medida permitirá ejecutar el proceso de reconstrucción e implementación de la infraestructura afectada como consecuencia de los hechos ocurridos el pasado 14 y 17 de febrero del presente año.
“La desatención de las obligaciones estatales en esta materia generará, además, responsabilidades legales a nivel interno, sanción internacional para el Estado peruano por incumplir con las obligaciones asumidas en diversos tratados de derechos humanos (Convención de Derechos del niño y Convención contra la Tortura) y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, anotó el representante de la Defensoría del Pueblo.
La Defensoría del Pueblo, continuará desplegando sus acciones de supervisión en los Centros Juveniles, a fin de colaborar con las autoridades judiciales en el despliegue de las acciones que resulten necesarias para mejorar las condiciones de vida de los adolescentes privados de libertad.
Ositran debe supervisar cumplimiento de protocolos de seguridad del sistema eléctrico de Línea 1 del Metro de Lima
24-04-2018 - Nota de Prensa 152/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo exige medidas urgentes y sanciones drásticas ante el incremento de la violencia contra las mujeres
24-04-2018 - Nota de Prensa 151/OCII/DP/2018
Tumbes: 27 Centros de Salud de primer nivel de atención presentan serias irregularidades
24-04-2018 - Nota de Prensa 150/OCII/DP/2018
Defensoría alerta: Se debilita política educativa para pueblos indígenas, disminuyó presupuesto para su educación
23-04-2018 - Nota de Prensa 149/OCII/DP/2018
Defensoría verifica atención de un niño y una adolescente que habrían sido víctimas de trata de personas
21-04-2018 - Nota de Prensa 148/OCII/DP/2018
Defensoría condena el cruel asesinato de la lideresa indígena Olivia Arévalo y exige una pronta investigación
20-04-2018 - Nota de Prensa 147/OCII/DP/2018
Tingo María: Botadero “La Muyuna” debe clausurarse definitivamente
19-04-2018 - Nota de Prensa Nº 146/OCII/DP/2018
El acoso sexual callejero sigue siendo un problema no atendido por la mayoría de Municipios distritales de Lima
18-04-2018 - Nota de Prensa 145/OCII/DP/2018
Diresa debe investigar requerimiento excesivo de medicamentos en Hospital regional de Ica
18-04-2018 - Nota de Prensa 144/OCII/DP/2018 -
Lambayeque: más de 180 mil suplementos para combatir la anemia infantil fueron encontrados vencidos
17-04-2018 - Nota de Prensa 143/OCII/DP/2018
Ocho nuevos conflictos sociales se registraron en el Reporte
N°169–marzo 2018
16-04-2018 - Nota de Prensa 142/OCII/DP/2018
Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes debe separar a docente acusado de hostigamiento sexual a alumna
12-04-2018 - Nota de Prensa 141/OCII/DP/2018
Conflicto de intereses amenaza la lucha contra la corrupción
12-04-2018 - Nota de Prensa 140/OCII/DP/2018139
Ica: Dirección Regional de Educación debe fortalecer atención de casos de violencia sexual en las instituciones educativas
11-04-2018 - Nota de Prensa 139/OCII/DP/2018
Gobierno a punto de ratificar Convenio 189 de la OIT para brindar trabajo decente a trabajadoras del hogar
11-04-2018 - Nota de Prensa 138/OCII/DP/2018
Municipalidad de Carmen de La Legua - Reynoso suspendió actividades sin previo aviso a los vecinos
11-04-2018 - Nota de Prensa 137/OCII/DP/2018
Poder Judicial debe declarar en emergencia Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación
11-04-2018 - Nota de Prensa 136/OCII/DP/2018
Áncash: Colegio de Alto Rendimiento presenta deficiencias en su infraestructura
10-04-2018 - Nota de Prensa 135/OCII/DP/2018
Defensor del Pueblo firmó Pacto de Ternura contra la violencia infantil
09-04-2018 - Nota de Prensa 134/OCII/DP/2018
Defensoría del Pueblo anuncia “Jornada Nacional Escuela Segura”
09-04-2018 - Nota de Prensa 133/OCII/DP/2018
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017