En nuestro país, las mujeres deben enfrentar diversas barreras que limitan el ejercicio sus derechos. El acceso limitado a los ámbitos de la educación, el trabajo, la salud, la justicia y la participación política, así como la violencia en sus diversas modalidades, constituyen obstáculos para su desarrollo en condiciones de igualdad.
Esta situación hace que las mujeres requieran ser consideradas como un grupo de especial protección.
De manera continua, la Defensoría del Pueblo ha elaborado informes, atendido quejas y realizado acciones de supervisión para verificar el nivel de cumplimiento de las políticas públicas diseñadas en favor de la igualdad. Con el mismo propósito, ha emitido recomendaciones para contribuir al pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres en el Perú.
Uno de los temas que genera una especial preocupación es la atención que brindan las instituciones del Estado a las mujeres en los casos de violencia familiar y sexual, así como en el cuidado de la salud materna. De igual modo, desde el año 2007, la institución supervisa anualmente el cumplimiento de la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres en el país.
Presentación del Informe de Adjuntía, "Balance sobre el cumplimiento del Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2009-2015": Presentación del Informe de Adjuntía, "Balance sobre el cumplimiento del Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2009-2015" Ver Video
Dp-informa:: Solo ocho gobiernos regionales elaboran su presupuesto teniendo en cuenta los problemas de violencia y discriminación que afrontan las mujeres. Ver Video
Dp-informa:: Derecho a la salud de las mujeres víctimas de violencia. Ver Video
DP-Informa: Defensor del Pueblo considera insuficientes las políticas públicas implementadas a favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Ver Video
Informe de Adjuntía Nº 004-2010/DP-ADM: Feminicidio en el Perú: Estudio de expedientes judiciales. Ver Video
Informe de Adjuntía Nº 001-2010/DP-ADM: Segundo Informe sobre el derecho a una maternidad segura. Ver Video
Informe Defensorial Nº 144: Centros Emergencia Mujer: Supervisión de los servicios especializados en la atención de víctimas de violencia familiar y sexual. Ver Video
Informe Defensorial Nº 143: Fortaleciendo la respuesta frente a la epidemia del VIH/Sida: Supervisión de los servicios de prevención, atención y tratamiento del VIH/Sida Ver Video
Informe de Adjuntía Nº 001-2009-DP/ADDM: Segundo Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. (Enero - Diciembre 2008) Ver Video
Informe Defensorial Nº 138: Derecho a una Maternidad Segura: Supervisión Nacional a los Servicios de Ginecología y Obstetricia del MINSA. Ver Video
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social
www.mimdes.gob.pe
Observatorio de Género de la CEPAL
www.cepal.org/oig/
Relatora Especial sobre la Violencia contra la Mujer
www2.ohchr.org/spanish/issues/women/rapporteur/
Comité para la Eliminación de toda forma de
discriminación contra la mujer
www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/
Comisión Interamericana de Mujeres
www.oas.org/en/cim/
Relatoría sobre los Derechos de la Mujer de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
www.oas.org/es/cidh/mujeres/default.asp
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer "Convención de Belém do Pará"
www.cidh.org/Basicos/Spanish/Basicos6.htm
Sección especializada en Derechos de la Mujer del Instituto Interamericano de Derechos Humanos
www.iidh.ed.cr/comunidades/derechosmujer/
Organización Mundial de la Salud
Género: www.who.int/topics/gender/es/
Salud Sexual: www.who.int/topics/sexual_health/es/
Salud Materna: www.who.int/topics/maternal_health/es/
Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM)
http://www.cladem.org
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
www2.ohchr.org/spanish/law/mujer_violencia.htm
Legislación nacional relacionada a los Derechos de la Mujer. Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2009-2015
www.mimdes.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1542&Itemid=245
Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual
www.mimdes.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=2835&Itemid=161
Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres - Ley Nº 28983
http://www.mimdes.gob.pe/files/DIRECCIONES/DGM/ley28983.pdf
"Derechos de las trabajadoras y los trabajadores del hogar"
29-04-2011 - Adjuntía para los Derechos de la Mujer
Feminicidio en el Perú: crímenes que no cesan
31-01-2011 - Patricia Verónica Sarmiento Rissi
Acciones para erradicar la discriminación contra la mujer de los servicios de salud
26-05-2010 - Melissa Bustamante
Violencia familiar, cambios necesarios para evitar la impunidad
13-05-2010 - Teresa Hernández Cajo
Seamos intolerantes con la violencia contra la mujer
19-04-2010 - Aissa Tejada
En el Perú persisten condiciones de desigualdad entre mujeres y hombres
06-04-2010 - Cecilia Beltrán Varillas
Cuota electoral de género en el Perú: Participación de las mujeres en el espacio político
15-03-2010 - Aissa Tejada
Copyright @ Defensoría del Pueblo 2017